Ací es mostren les diferències entre la revisió seleccionada i la versió actual de la pàgina.
Ambdós costats versió prèvia Revisió prèvia Següent revisió | Revisió prèvia | ||
es:contenidos:semantica [2019/07/01 10:08] administrador |
es:contenidos:semantica [2019/07/08 08:56] (actual) administrador |
||
---|---|---|---|
Línia 1: | Línia 1: | ||
====== Interoperabilidad Semántica ====== | ====== Interoperabilidad Semántica ====== | ||
- | Este nivel de **[[es:contenidos:interoperabilidad|interoperabilidad]]** tiene por objetivo garantizar que la información se intercambia sin que se pierda su **significado**. Los estándares utilizados en este nivel son **[[es:contenidos:controlados|vocabularios controlados]]** que permiten normalizar los contenidos que se intercambian en base a un modelo conceptual concreto, y utilizando un sistema de codificación. | + | Este nivel de [[es:contenidos:interoperabilidad|interoperabilidad]] tiene por objetivo garantizar que la información se intercambia sin que se pierda su **significado**. Los estándares utilizados en este nivel son [[es:contenidos:controlados|vocabularios controlados]] que permiten normalizar los contenidos que se intercambian en base a un modelo conceptual concreto, y utilizando un sistema de codificación. |
- | La principal diferenciación del lenguaje que se realiza cuando se está trabajando la interoperabilidad semántica es la que distingue entre **[[es:contenidos:natural|lenguaje natural]]** y **[[es:contenidos:controlados|vocabulario controlado]]**. A su vez, este último tipo puede clasificarse según su utilización en los sistemas de información, diferenciando entre el vocabulario de **[[es:contenidos:interfaz|interfaz]]** (o de entrada), el de **[[es:contenidos:referencia|referencia]]** y el de **[[es:contenidos:salida|salida]]** (o agregación). Además, en base a su estructura y contenidos, los vocabularios controlados también se clasifican en **[[es:contenidos:tesauro|tesauros]]**, **[[es:contenidos:catalogo|catálogos]]**, **[[es:contenidos:classificacion|clasificaciones]]**, **[[es:contenidos:terminologia|terminologías]]** y **[[es:contenidos:ontologias|ontologías]]**. | + | La principal diferenciación del lenguaje que se realiza cuando se está trabajando la interoperabilidad semántica es la que distingue entre [[es:contenidos:natural|lenguaje natural]] y [[es:contenidos:controlados|vocabulario controlado]]. A su vez, este último tipo puede clasificarse según su utilización en los sistemas de información, diferenciando entre el vocabulario de [[es:contenidos:interfaz|interfaz]] (o de entrada), el de [[es:contenidos:referencia|referencia]] y el de [[es:contenidos:salida|salida]] (o agregación). Además, en base a su estructura y contenidos, los vocabularios controlados también se clasifican en [[es:contenidos:tesauro|tesauros]], [[es:contenidos:catalogo|catálogos]], [[es:contenidos:classificacion|clasificaciones]], [[es:contenidos:terminologia|terminologías]] y [[es:contenidos:ontologias|ontologías]]. |
---- | ---- | ||
~~DISCUSSION|Comentarios ~~ | ~~DISCUSSION|Comentarios ~~ |