Ací es mostren les diferències entre la revisió seleccionada i la versió actual de la pàgina.
Ambdós costats versió prèvia Revisió prèvia Següent revisió | Revisió prèvia | ||
es:contenidos:estandares:dicom [2019/07/04 14:43] drodriguez [Características] |
es:contenidos:estandares:dicom [2019/07/11 10:03] (actual) drodriguez |
||
---|---|---|---|
Línia 5: | Línia 5: | ||
DICOM (//**Digital Imaging and Communication in Medicine**//) es el estándar reconocido mundialmente para el intercambio de imágenes médicas, pensado para el manejo, el almacenamiento, la impresión y la transmisión de imágenes médicas. | DICOM (//**Digital Imaging and Communication in Medicine**//) es el estándar reconocido mundialmente para el intercambio de imágenes médicas, pensado para el manejo, el almacenamiento, la impresión y la transmisión de imágenes médicas. | ||
###### | ###### | ||
- | DICOM es uno de los estándares de mensajería de salud de uso más extendido en el mundo y más ampliamente implementados. Fue originalmente creado por un comité formado por [[es:sobrewiki:glosario|ACR]] y [[es:sobrewiki:glosario#NEMA|NEMA]] en 1983, pero la primera versión importante del estándar DICOM es la versión 3.0, que aparece 10 años después, en 1993, y fue publicada por [[es:sobrewiki:glosario#NEMA|NEMA]]. | + | DICOM es uno de los estándares de mensajería de salud de uso más extendido en el mundo y más ampliamente implementados. Fue originalmente creado por un comité formado por [[es:glosario:acr|ACR]] y [[https://www.nema.org/|NEMA]] en 1983, pero la primera versión importante del estándar DICOM es la versión 3.0, que aparece 10 años después, en 1993, y fue publicada por [[https://www.nema.org/|NEMA]]. |
### | ### | ||
Línia 25: | Línia 25: | ||
Un objeto DICOM simple puede contener solamente una imagen, pero esta imagen puede tener múltiples “fotogramas” (frames), permitiendo el almacenamiento de bloques de cine u otros datos con varios fotogramas. | Un objeto DICOM simple puede contener solamente una imagen, pero esta imagen puede tener múltiples “fotogramas” (frames), permitiendo el almacenamiento de bloques de cine u otros datos con varios fotogramas. | ||
### | ### | ||
- | Además el estándar DICOM ofrece una serie de servicios, de los cuales los más destacados son: | + | El estándar DICOM también ofrece una serie de servicios, de los cuales los más destacados son: |
- | * Dicom Store: El servicio Dicom Store es usado para enviar imágenes u otros objetos persistentes (informes estructurados, etc.) a un PACS (sistema de archivado y transmisión de imágenes médicas) o a una estación de trabajo. | + | * Dicom Store: El servicio Dicom Store es usado para enviar imágenes u otros objetos persistentes (informes estructurados, etc.) a un [[es:contenidos:estandares:pacs|PACS]] (sistema de archivado y transmisión de imágenes médicas) o a una estación de trabajo. |
* Storage Commitment: El servicio Dicom storage commitment es usado para confirmar que una imagen ha sido almacenada permanentemente por un dispositivo. | * Storage Commitment: El servicio Dicom storage commitment es usado para confirmar que una imagen ha sido almacenada permanentemente por un dispositivo. | ||
* Dicom Worklist: Permite leer la “Lista de Pacientes citados”, obtener detalles de los pacientes y exámenes médicos solicitados electrónicamente, evitando la necesidad de introducir esta información varias veces y sus consiguientes errores. | * Dicom Worklist: Permite leer la “Lista de Pacientes citados”, obtener detalles de los pacientes y exámenes médicos solicitados electrónicamente, evitando la necesidad de introducir esta información varias veces y sus consiguientes errores. | ||
- | * Query/Retrieve: Permite a una estación de trabajo hacer búsquedas de imágenes en un PACS y recuperarlas. | + | * Query/Retrieve: Permite a una estación de trabajo hacer búsquedas de imágenes en un [[es:contenidos:estandares:pacs|PACS]] y recuperarlas. |
===== Documentación oficial ===== | ===== Documentación oficial ===== | ||
+ | Actualmente la documentación del estándar DICOM está dividida en varias partes: | ||
+ | * //Parte 1 - Introduction and Overview//: Contiene una breve descripción del contenido de todas las partes, esencial para empezar a adquirir conocimientos sobre el estándar DICOM. | ||
+ | * //Parte 2 - Conformance//: Especifica los requisitos generales que se deben cumplir para realizar cualquier implementación que quiera utilizar este estándar. También especifica la estructura que tiene que tener una “Conformance statement” (Declaración de conformidad) y la información que tiene que tener. | ||
+ | * //Parte 3 - Information Object Definitions//: Define las distintas clases de información de objetos que representan la definición abstracta de entidades del mundo real aplicables a la comunicación de imágenes médicas digitales y información relacionada (por ejemplo, formas de onda, los informes estructurados, la dosis de radioterapia, etc.). | ||
+ | * //Parte 4 - Service Class Specifications//: Define las características que comparten todas las clases de servicio, y cómo se estructuran éstos en una declaración de conformidad. Contiene una serie de anexos normativos que describen las clases individuales de servicio en detalle. | ||
+ | * //DICOM Part 5 - Data Structures and Encoding//: Especifica cómo las aplicaciones que trabajan en DICOM construyen y codifican la información de los datos resultantes del uso de los objetos de información y las clases de servicios definidos en la parte 3. | ||
+ | * //DICOM Part 6 - Data Dictionary//: Define la colección de datos disponibles para representar la información. | ||
+ | *// DICOM Part 7 - Message Exchange//: Se especifica el servicio y el protocolo utilizado por una aplicación en un entorno de imágenes médicas para el intercambio de mensajes a través de los servicios de soporte a las comunicaciones definidos en la parte 8. | ||
+ | * //DICOM Part 8 - Network Communication Support for Message Exchange//: Se define el protocolo de comunicación DICOM basado en TCP/IP. | ||
+ | * //Parte 10 - Media Storage and File Format for Media Interchange//: Especifica un modelo general de almacenaje de imagen médica en soportes físicos extraíbles. | ||
+ | * //Parte 11 - Media Storage Application Profiles//: Especifica subconjuntos específicos de aplicación del estándar DICOM a las que una aplicación puede reclamar la conformidad. | ||
+ | * //Parte 12 - Media Formats and Physical Media for Media Interchange//: Especifica una estructura para describir la relación entre el Media Storage Model y los medios físicos y formatos específicos. | ||
+ | * //Parte 14 - Grayscale Standard Display Function//: Define una función estándar para mostrar imágenes en escala de grises. | ||
+ | * //Parte 15 - Security and System Management Profiles//: Especifica perfiles de seguridad y gestión del sistema los cuales las implementaciones se pueden ajustar. | ||
+ | * //Parte 16 - Content Mapping Resource//: Esta parte especifica el DICOM Content Mapping Resource (DCMR) que define las plantillas y los grupos de contexto utilizado en el resto del estándar. | ||
+ | * //Parte 17 - Explanatory Information//: Contiene información explicativa y normativa variada en diferentes anexos. | ||
+ | * //Parte 18 - Web services//: Define un servicio basado en web que permite acceder i visualizar objetos DICOM. | ||
+ | * //Parte 19 - Application Hosting//: Define la interfaz entre dos aplicaciones. | ||
+ | * //Parte 20 - Imaging Reports using HL7 Clinical Document Architecture//: Especifica plantillas para la codificación de informes de imágenes con el estándar [[es:contenidos:estandares:hl7cda|HL7 CDA R2]]. | ||
+ | * //Parte 21 - Transformations between DICOM and other Representations//: Especifica las transformaciones entre DICOM y otras representaciones de la misma información. | ||
+ | |||
+ | No existen ni el capítulo 9 ni el 13. | ||
### | ### | ||
- | Actualmente la documentación del estándar DICOM está dividida en 21 partes. Cada una de las partes se pueden encontrar especificadas en la página oficial del estándar; [[https://www.dicomstandard.org/current/]] . En la página web se pueden descargar estas partes en formato word o formato pdf, entre otros formatos. | + | Cada una de las partes se pueden encontrar especificadas en la página oficial del estándar; [[https://www.dicomstandard.org/current/]] . En la página web se pueden descargar estas partes en formato word o formato pdf, entre otros formatos. |
- | ###### | + | |
- | La primera parte, por ejemplo, contiene una breve descripción del contenido de todas las partes, esencial para empezar a adquirir conocimientos sobre el estándar DICOM. | + | |
###### | ###### | ||
Cada año revisan la documentación, y por lo tanto, cualquier parte puede ser modificada o ampliada de un año a otro, o incluso pueden añadir nuevas partes. | Cada año revisan la documentación, y por lo tanto, cualquier parte puede ser modificada o ampliada de un año a otro, o incluso pueden añadir nuevas partes. | ||
### | ### | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | ~~DISCUSSION|Comentarios~~ |